Únete al Club Enfabebé

Comer alimentos saludables, mantenerse activo y ganar la cantidad adecuada de peso durante el embarazo puede ayudarte a que tú y tu bebé estén sanos. Tu cuerpo necesita una dieta correcta que incluya vitaminas y nutrimentos para mantenerse sano y fuerte. Durante el embarazo, tu bebé en crecimiento obtiene estos nutrimentos de lo que tú comes.
Aprende a elegir de forma inteligente los alimentos y cómo prepararlos, cocinarlos y manipularlos de manera segura. Averigua con tu médico sobre la alimentación durante la lactancia, así como los alimentos que debes evitar o limitar durante el embarazo, como por ejemplo; los que contienen cafeína o mercurio y las bebidas alcohólicas.
No sabemos mucho sobre los efectos de la cafeína durante el embarazo tanto sobre ti como el bebé, por lo tanto, es mejor limitar la cantidad que consumes día a día.
Si estás embarazada, limita la cafeína a 200 miligramos por día. Esto es aproximadamente la cantidad en tazas de café de 1½ taza de 8 onzas o una taza de café de 12 onzas.
Si está amamantando, limita la cafeína a no más de dos tazas de café al día.
La cafeína es un componente que se encuentra en bebidas como el café, el té, los refrescos, el chocolate y algunas bebidas energéticas y en algunos medicamentos. Es un estimulante, lo que significa que te activa y te mantiene despierta.
La cantidad de cafeína en los alimentos y bebidas puede variar mucho. Para el café y el té, la cantidad de cafeína depende la preparación, del tipo de marca, el tamaño de las porciones, por ello es importante leer las etiquetas y si se tiene alguna duda, siempre consultar con tu médico.
La cafeína aumenta ligeramente tu presión arterial y frecuencia cardíaca, así como, la cantidad de orina que produce tu cuerpo, también puede hacer que te se sientas un poco más nerviosa, o puedes tener problemas para conciliar el sueño. Durante el embarazo, hay mayor sensibilidad a la cafeína porque tu cuerpo puede tardar más tiempo eliminarla. Es importante recordar, que la cafeína puede atravesar la placenta y llegar a tu bebé.
Se recomienda comer pescado, de dos a tres raciones por semana. Entre las mejores opciones, que son las que tienen menores niveles de mercurio, están:
Atún enlatado
Sardina
Salmón
Bacalao
Merluza
Tilapia
Lenguado
Boquerón
Anchoa
Otros productos del mar como: cangrejo, ostras, vieiras
Consulta con tu médico ante cualquier duda, él te dará la mejor orientación.
No comas estos alimentos durante el embarazo. Pueden ser realmente perjudiciales para ti y tu bebé.
Consulta con tu médico ante cualquier duda, él te dará la mejor orientación.
¿Te sirvió este artículo? Suscríbete gratis a Club Enfabebé y accede a más contenido útil para cuidar de tu salud y la de tu bebé durante cada etapa de su desarrollo.
1. https://www.fda.gov/Food/FoodborneIllnessContaminants/PeopleAtRisk/ucm082649.htm(Page Last Updated: 09/27/2018)
2. https://www.marchofdimes.org/pregnancy/mercury.aspx(Last reviewed: June, 2014)3. https://www.marchofdimes.org/pregnancy/foods-to-avoid-or-limit-during-pregnancy.aspx(Last reviewed: June, 2014)
¿Cómo saber si la regurgitación está afectando al crecimiento y desarrollo de mi bebé?