Únete al Club Enfabebé

Las seis semanas de embarazo equivalen a 1.38 meses, 42 días y forman parte de tu primer trimestre de gestación1. A partir de este momento, el tejido cardiaco de tu bebé comienza a latir1. Apoya su desarrollo y crecimiento siguiendo estos tips y tomando nutrimentos importantes, como el DHA2.
En esta etapa tu pequeño bebé mide aproximadamente 6 mm de longitud; además, empieza a desarrollar uno de los órganos más importantes de su cuerpo: su corazón1.
Durante la sexta semana, diversas partes de su cuerpo también se desarrollan rápidamente. Los huesos empiezan a crecer junto con sus pequeños brazos y piernas, además de que aparecen dos pequeños bultos a los lados de su cabeza, que eventualmente se convertirán en sus orejas 1.
En la semana 6 de embarazo, consumir alimentos ricos en DHA (ácido docosahexaenoico, un tipo de grasa saludable) es muy importante durante esta etapa, pues este componente apoya en el desarrollo cerebral y del sistema nervioso de tu bebé.2
En tu sexta semana podrías tener antojos, que pueden venir acompañados de otro síntoma común del embarazo: las náuseas matutinas1.
Los siguientes consejos te ayudarán a manejar tu alimentación, mientras cuidas tu salud:
Además de las náuseas y síntomas que mencionamos anteriormente, tu cuerpo pasará por varios cambios. Algunas manifestaciones que puedes experimentar son1:
Para este momento, tendrás aproximadamente un mes de gestación, una etapa muy importante para apoyar el desarrollo cerebral de tu pequeño. Como mencionamos previamente, una de las claves para el desarrollo de tu bebé es comer alimentos ricos en DHA (como el salmón y las sardinas)2 y nutrientes como el hierro y ácido fólico4.
Otra forma de fomentar el desarrollo de tu bebé es aprender a gestionar el estrés. Es normal sentir cambios de ánimo durante el primer trimestre de embarazo1. Si este es tu caso, habla con tu pareja, amigos, familiares o incluso con un profesional de la salud mental, en especial si sientes ansiedad5.
Considera que el entorno puede tener un impacto en el desarrollo general de tu bebé, el estrés materno puede generar repercusiones en tu salud y en la del bebé en crecimiento5.
Por último, consulta con tu médico para estar segura de cuáles son los alimentos que debes evitar e incluir en tu dieta y prepararte para tu séptima semana de embarazo.
Enfamil Mamá® está diseñado para ser tu aliado durante la lactancia, con DHA y 21 vitaminas y minerales, como vitamina D y calcio.
Enfamil Mamá® puede formar parte de una dieta balanceada. Sólo tienes que mezclar el polvo con agua, siguiendo las instrucciones de preparación de la receta.
¿Te sirvió este artículo? Suscríbete gratis a Club EnfaBebé y accede a más contenido útil para cuidar de tu salud y la de tu bebé durante cada etapa de su desarrollo.
RKT-M-10427
[1] National Health System UK 6 Weeks Pregnant - Week-by-week guide [Internet]. nhs.uk. 2023. Disponible en: https://www.nhs.uk/start-for-life/pregnancy/week-by-week-guide-to-pregnancy/1st-trimester/week-6/
[2] Weiser MJ, Butt CM, Mohajeri MH. Docosahexaenoic Acid and Cognition throughout the Lifespan. Nutrients. 2016 Feb 17;8(2):99. doi: 10.3390/nu8020099. PMID: 26901223; PMCID: PMC4772061.
[3] Have a Healthy Pregnancy - MyHealthfinder | health.gov [Internet]. health.gov. Disponible en: https://health.gov/myhealthfinder/pregnancy/doctor-and-midwife-visits/have-healthy-pregnancy
[4] Perichart-Perera O, Rodríguez-Cano AM, Gutiérrez-Castrellón P. Importancia de la suplementación en el embarazo: papel de la suplementación con hierro, ácido fólico, calcio, vitamina D y multivitamínicos. Gaceta de M�xico [Internet]. 2021 Jan 4; Disponible en: https://gacetamedicademexico.com/files/es/gmm_20_156_supl_3_001-026.pdf
[5] Bush NR, Savitz J, Coccia M, Jones-Mason K, Adler N, Boyce WT, et al. Maternal Stress During Pregnancy Predicts Infant Infectious and Noninfectious Illness. The Journal of Pediatrics [Internet]. 2021 Jan 1;228:117-125.e2. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0022347620310271