Únete al Club Enfabebé

Todos los bebés lloran y están irritables algunas veces. Están tratando de comunicarse contigo y transmitirte sus necesidades. Pero si estás preocupada por tu pequeño o piensas que podría tener cólicos* o irritabilidad causados por una condición subyacente, entonces llama al doctor de tu bebé. Él podrá explicarte qué sucede y si tienes que acudir al consultorio o te explicará por qué todo lo que experimenta es normal.
· ¿Qué podría estar causando el llanto del bebé?
· ¿Qué es normal esperar del llanto de mi bebé — cuánto y qué tan intenso?
· ¿Algunas sugerencias para calmarlo?
· ¿Cómo puedo saber si el llanto e irritabilidad son normales o si algo está verdaderamente mal?
· ¿Podría esto ser cólico*? ¿Cómo puedo saberlo?
· No estoy segura de si mi bebé está dentando — ¿Podría esto estar causando su llanto e irritabilidad?
· A menudo llora después de comer; ¿podría esto indicar algo?
· Mi bebé no llora mucho, pero parece un poco irritable. ¿Es esto normal?
· Parece tener gases al mismo tiempo que está irritable. ¿Hay algo que está mal?
· ¿Cuáles recursos recomienda usted para comprender mejor por qué mi bebé actúa de esta manera?
¿Te sirvió este artículo? Suscríbete gratis a Club Enfabebé y accede a más contenido útil para cuidar de tu salud y la de tu bebé durante cada etapa de su desarrollo.
Si tu pediatra te recomienda acudir a visitarlo, recuerda preguntar si hay algo que debas preparar antes de reunirte con él:
1. Escribe todos los síntomas de tu bebé y tus preocupaciones.
· ¿Cuándo observas el llanto e irritabilidad? ¿Es después de comer? ¿En algún momento en particular del día?
· ¿Desde cuándo te preocupa su llanto?
· ¿Aproximadamente durante cuántas horas al día llora tu bebé?
· ¿Existen algunos síntomas que parezcan relacionados o provoquen el llanto? (por ejemplo, gases, vómito, diarrea, prurito)
2. Registra todo lo que le des a tu bebé:
· Medicamentos
· Vitaminas u otros complementos nutricionales
· Leche materna
· Cualquier sólido
3. Registra cualquier cambio que tu bebé presente:
· Patrón de sueño
· Hábitos alimenticios
· Enfermedad
4. Además, escribe una lista de preguntas (un buen inicio es la lista anterior) y llévela contigo.
Si tu pediatra sospecha que tu bebé tiene cólicos*, tienes que saber que tu bebé superará la condición y que sus síntomas no deben tener un impacto en su salud y desarrollo. Trabaja con tu doctor para descartar cualquier condición subyacente y para ayudar a tu bebé a superar esta fase.
*Entiéndase por “cólicos” irritabilidad en el bebé
¿Es el cólico una preocupación para su bebé? Esto es lo que usted necesita conocer acerca de que es un llanto normal e irritabilidad — y cómo...
Los bebés cuando no están durmiendo, están comiendo o están derritiendo tu corazón. Sin embargo, también los bebés lloran bastante, algunos bebés...
Conoce algunos tips sobre como enfrentar los retos alimenticios que podrías encontrar a lo largo del crecimiento de tu bebé.