Únete al Club Enfabebé

La edad mínima para darle leche de vaca a tu bebé según las guías de alimentación pediátrica son 12 meses1, ¡Antes de esta edad, no se recomienda!
Darle leche de vaca como bebida principal antes del primer año, no le brinda los nutrientes que necesita1. Hay varias razones por las cuales no es conveniente darle leche de vaca como bebida principal al bebé antes de su primer año, te contamos:
Si tu bebé tiene menos de 12 meses, la mejor forma de alimentarlo es con leche materna, incluyendo alimentos complementarios a partir de los 6 meses de edad. En situaciones donde por razones médicas la leche materna no es posible, tu médico puede orientarte acerca de otras alternativas adecuadas para la edad de tu bebé1.
La leche bronca de vaca, oveja y cabra, son dañinas para la salud de un bebé. Contienen microorganismos que pueden enfermarlo por lo que tampoco debes ofrecérsela5.
La leche bronca es leche que viene directamente del animal, por lo que no pasa por un proceso de pasteurización (calentada a altas temperaturas para matar gérmenes). Puede contener bacterias como Salmonella, E coli y Listeria6.
Muchas veces los síntomas que puede provocar el darle leche bronca a un bebé son diarrea, cólicos, vómito, fiebre, dolor de cabeza y de cuerpo, entre otros6. Es importante no ofrecérsela nunca a un bebé y en caso de que suceda, llamar al doctor inmediatamente.
Tu pequeño sigue necesitando vitamina D, hierro y ácidos grasos, entre otros nutrientes para apoyar su desarrollo mental1. Por lo que es importante incluirlos en su alimentación, algunos ejemplos son:
Existen también alternativas como Enfagrow® que contiene DHA, hierro y vitamina D que puede formar parte de la alimentación de los pequeños a partir del primer año para ayudarlo a recibir los nutrientes necesarios.
Sobre la cantidad de leche de vaca que podrían tomar después de los 12 meses, se recomienda limitar su ingesta a 2 tazas (alrededor de 16 onzas) por día o menos. Si su bebé aún no come una amplia gama de alimentos sólidos, hable con su pediatra sobre la mejor nutrición para él1.
En muchos países los bebés tienen deficiencias de hierro, Vitamina D, entre otras10. Es importante que asegures que tu pequeño consume estos nutrientes diariamente. El futuro y desarrollo de tu bebé, está ligado con la calidad de los nutrientes que recibe desde que nace.
Suscríbete a EnfaBebé® y te contamos más.
RKT-M-23111